Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/253
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFundación para la educación, calidad e investigación médica-
dc.contributor.editorGuevara Aguilera, Diana-
dc.contributor.editorGuevara Aguilera, Keneth-
dc.contributor.editorFigueroa Ríos, Marivel-
dc.date.accessioned2024-10-18T21:21:30Z-
dc.date.available2024-10-18T21:21:30Z-
dc.date.issued2024-03-
dc.identifier.citationFECIM. (2024). Emergencias médicas. Situaciones críticas, acciones decisivas. FECIM, Ecuador. 247 páginases_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/253-
dc.description.abstractUno de los mayores retos de un médico general es enfrentarse a una emergencia clínica-quirúrgica que ponga en riesgo la vida del paciente. Si bien es cierto que la mayoría de las emergencias son de complejidad menor, en cuyo caso y la mayoría de las veces bastará el conocimiento adquirido por el médico durante su formación académica, como realizar una sutura quirúrgica simple, colocar una valva de yeso, aliviar una cefalea secundaria, bajar un pico febril o hasta realizar un diagnóstico adecuado de abdomen agudo, habrá sin embargo de una manera variable entre un 5 a 15% enfermedades que representen una emergencia severa o grave, en la cual se pone a prueba la máxima concentración, conocimiento y temple para su manejo. Considero que compartir las experiencias desde el punto de vista del médico inicial, aporta una luz para que el lector comprenda el nivel de complejidad que deberá resolver en su ámbito rural o de residencia inicial. El aporte más importante para el lector será las experiencias emocionales en las cuales los autores ponen énfasis, mostrando su lado humano, preocupaciones, frustraciones y victorias que ayudan a madurar su criterio médico, importante para el crecimiento profesional, así como, serán los motivantes para profundizar sus conocimientos y exigirse avanzar en una especialización médica. Sin duda los lectores, más temprano que tarde, se verán identificados en las historias narradas, recordarán sus propias anécdotas y disfrutarán la lectura.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFECIM, Ecuadores_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEmergenciases_ES
dc.subjectMedicinaes_ES
dc.subjectEnfermedades_ES
dc.subjectProcedimientos médicoses_ES
dc.subjectProfesionaleses_ES
dc.titleEmergencias médicas. Situaciones críticas, acciones decisivases_ES
dc.typeLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Libros, Año 2024

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LB006.pdfTexto completo2,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons