Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/333
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodriguez Muñoz, Paul Armando-
dc.contributor.authorOrtega Osorio, Víctor Hugo-
dc.contributor.authorVásquez Velarde, Fernando Rodrigo-
dc.date.accessioned2024-11-11T18:11:48Z-
dc.date.available2024-11-11T18:11:48Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.citationOrtega, V., Vásquez, F. (2024). Proyecto para la creación de una empresa fabricante de ladrillos ecológicos hechos con plástico reciclado y cemento para ser utilizados en el área de la construcción en la provincia de Imbabura. . Trabajo de titulación previo a la obtención del título en Magister Tecnológico en Startups como emprendimientos. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00061 MT-SE-14-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/333-
dc.descriptionThis degree work deals with the creation of a company that manufactures ecological bricksmade with recycled plastic and cement, to be used in the construction area, in the province of Imbabura. The objective set was to analyze the viability in the economic field of the creation of a company dedicated to the manufacture of ecological bricks with recycled plasticmaterial in the province of Imbabura and its impacts in the social and environmental area. To achieve this objective, a mixed methodology is applied, that is, it collects information through bibliographic review (qualitative) and performs calculations of the financial cost (quantitative) to determine the profitability of the project. As a result, it was found that the ecological brick manufacturing company is economically viable because it generates significant profits and is socially friendly to the environment. It was concluded that the project must be executed to generate sources of employment and reduce the high plastic waste in the province.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación trata la creación de una empresa fabricante de ladrillos ecológicos hechos con plástico reciclado y cemento, para ser utilizados en el área de la construcción, en la provincia de Imbabura. El objetivo planteado fue analizar la viabilidad en el ámbito económico de la creación de una empresa dedicada a la fabricación de ladrillosecológicos con material plástico reciclado en la provincia de Imbabura y sus impactos en elárea social y medioambiental. Para dar cumplimiento a dicho objetivo se aplica unametodología mixta es decir recoge información a través de la revisión bibliográfica (cualitativa) y realiza cálculos del costo financiero (cuantitativa) para determinar la rentabilidad del proyecto. Como resultado obtuvo que la empresa de fabricación de ladrillos ecológicos es económicamente viable porque genera utilidades significativas y es socialmente amigable con el ambiente. Se concluyó que el proyecto debe ser ejecutado para generar fuentes de empleo y reducir los altos desechos de plástico de la provincia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSector industriales_ES
dc.subjectPequeñas y medianas empresases_ES
dc.subjectMedioambientees_ES
dc.subjectAnálisis económicoes_ES
dc.subjectReciclajees_ES
dc.titleProyecto para la creación de una empresa fabricante de ladrillos ecológicos hechos con plástico reciclado y cemento para ser utilizados en el área de la construcción en la provincia de Imbaburaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestrías Tecnológicas en Startups como Emprendimientos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ortega Víctor, Vásquez Fernando.pdfTexto completo1,41 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons