Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/554
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Desarrollo de un módulo didáctico para laboratorio de neumática
Autor : García Cevallos, Angelo Mauricio
Miranda Calero, Danilo Rolando
Director/Colaborador : Suares Vinueza, Rommel Eusebio
Descriptores : Sector industrial
Seguridad
Producción
Maquinaria
Educación
Fecha de publicación : ago-2024
Editorial : Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui
Citación : García, A., Miranda, D.(2024).Desarrollo de un módulo didáctico para laboratorio de neumática.Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Tecnología Superior en Electricidad. Sangolquí, Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui
Acceso: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : La neumática es principalmente aplicada en el ámbito industrial, esto se debe a las ventajas que posee tales como su utilidad, su fácil transmisión, la seguridad que brinda y sobre todo la economía; con dichas características se ha identificado que las empresas ya sean grandes o pequeñas requieren de una automatización, para mejorar sus métodos de producción y reducir o en su defecto reemplazar la mano de obra humana por maquinaria a presión neumática. Es así que el presente proyecto denominado “Desarrollo de un módulo didáctico para laboratorio de neumática" tiene por objetivo que a través de equipos electroneumáticos se desarrollen las capacidades y al mismo tiempo se apliquen los conocimientos adquiridos por el estudiante al realizar las practicas correspondientes, generando confianza en ellos para la ejecución de este tipo de actividades en el campo laboral y profesional. Es imprescindible recalcar que este proyecto tiene una guía de prácticas donde se evidencia de manera clara como se integran la teoría con las simulaciones y como se ha implementado circuitos de secuencia neumáticos y electroneumáticos, proporcionando de esta manera que los perfiles profesionales de los educandos se enriquezcan. Cabe mencionar que el módulo didáctico se conforma de una estructura de tubo cuadrado de 1 ¼ " x1.5 mm, con dimensiones adecuadas para la accesibilidad de los practicantes: alto 1.65 m, largo 1.20 m y ancho 0.60m; y con un mesón conformado por una plancha de MDF de 1.20x0.60x0.12 cm; el diseño del módulo se presenta en forma de gabinete, permitiendo su ensamblaje y desensamblaje con facilidad de los dispositivos neumáticos y eléctricos que permiten el desarrollo de pruebas de secuencia neumática, con la ayuda del software FluidSIM para la simulación de los circuitos electroneumáticos, con la finalidad de cumplir con las necesidades del laboratorio.)
Descripción : (Pneumatics is mainly applied in the industrial field, this is due to the advantages it has such as its usefulness, its easy transmission, the safety it provides and above all the economy; with these characteristics it has been identified that companies whether large or small require automation to improve their production methods and reduce or replace human labor by pneumatic pressure equipment. Thus, the present project called “Development of a didactic module for pneumatic laboratory” has the objective that through electro-pneumatic equipment the capacities are developed and at the same time the knowledge acquired by the student is applied when performing the corresponding practices, generating confidence in them for the execution of this type of activities in the labor and professional field. It is essential to emphasize that this project has a practice guide where it is clearly evidenced how the theory is integrated with the simulations and how pneumatic and electro-pneumatic sequence circuits have been implemented, thus providing that the professional profiles of the students are enriched. It is worth mentioning that the didactic module consists of a square tube structure of 1 ¼ “ x1.5 mm, with adequate dimensions for the accessibility of the trainees: height 1.65 m, length 1.20 m and width 0.60 m; and with a counter made up of a MDF plate of 1.20x0.60x0. 12 cm; the design of the module is cabinet type for the assembly and disassembly of the pneumatic and electrical elements that allow the development of pneumatic sequence tests, with the help of FluidSIM software for the simulation of electro-pneumatic circuits, in order to meet the needs of the laboratory.)
URI : https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/554
Aparece en las colecciones: Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GARCÍA CEVALLOS ÁNGELO & MIRANDA CALERO DANILO.pdfTexto completo5,2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons