Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/562
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Desarrollo y validación de un protocolo de medición de aislamientos en equipos inductivos utilizando el equipo de medición Menguer Fluke 1507 para el laboratorio del ISTER
Autor : Loor Gómez, Johnny Arturo
Sancan Pin, Cristian Jose
Santander Cedeño, Jhon Erick
Director/Colaborador : Mullo Quevedo, Álvaro Santiago
Descriptores : Laboratorio
Motor
Protocolo
Seguridad
Capacitación
Fecha de publicación : sep-2024
Editorial : Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui
Citación : Loor, J., Sacan, C., Santander, J.(2024).Desarrollo y validación de un protocolo de medición de aislamientos en equipos inductivos utilizando el equipo de medición Menguer Fluke 1507 para el laboratorio del ISTER. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Tecnología Superior en Electricidad. Sangolquí, Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui
Acceso: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : El proyecto "Desarrollo y validación de un protocolo de medición de aislamientos en equipos inductivos utilizando el equipo de medición Megger Fluke 1507 para el laboratorio del ISTER" tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y confiabilidad en la operación de equipos inductivos mediante la implementación de un protocolo estandarizado de medición. La falta de un procedimiento estandarizado para evaluar los niveles de aislamiento puede comprometer la integridad de los equipos y la seguridad del personal. Se realizó un análisis teórico sobre la importancia del aislamiento en equipos inductivos, los beneficios y los métodos de medición. Para validar el protocolo, se utilizó el Megger Fluke 1507, asegurando su correcta calibración y funcionamiento. Las mediciones incluyeron diversos equipos inductivos en distintos escenarios. En el caso de cables concéntricos, se obtuvieron resultados de 5.50 Megaohmios y 527 Voltios, indicando un nivel de resistencia aceptable. Sin embargo, al medir un cable recalentado, los valores de 0 ohmios y 1 voltio señalaron un riesgo potencial de falla, recomendándose una revisión exhaustiva del sistema. En un transformador, las mediciones del aislamiento en las bobinas primarias y el núcleo dieron 9.07 Megaohmios a 1.11 voltios, mientras que en las bobinas secundarias se registró 1.10 Megaohmios y 1.11 voltios, sugiriendo una posible degradación en las bobinas secundarias. La medición de un motor de corriente continua reveló una resistencia de 0 ohmios entre los bornes, indicando que el motor está quemado. Finalmente, en una bobina con humedad, se midieron 5.50 Megaohmios y 5.21 voltios en estado seco, que disminuyeron a 0.13 Megaohmios y 2.16 voltios con humedad. Al calentar la bobina, los valores de aislamiento se recuperaron gradualmente. El protocolo propuesto, alineado con normas internacionales como IEEE Std 43 y IEEE Std 510, demuestra ser una herramienta efectiva para mejorar la seguridad y eficiencia en los laboratorios educativos, subrayando la necesidad de un programa de monitoreo continuo y capacitación al personal.
Descripción : The project “Development and validation of an insulation measurement protocol for inductive equipment using the Megger Fluke 1507 measuring equipment for the ISTER laboratory” has as its main objective to ensure safety and reliability in the operation of inductive equipment through the implementation of a standardized measurement protocol. The lack of a standardized procedure to evaluate insulation levels can compromise equipment integrity and personnel safety. A theoretical analysis of the importance of isolation in inductive equipment, benefits and measurement methods was performed. To validate the protocol, the Megger Fluke 1507 was used, ensuring its correct calibration and operation. The measurements included various inductive equipment in different scenarios. In the case of concentric cables, results of 5.50 Megohms and 527 Volts were obtained, indicating an acceptable level of resistance. However, when measuring an overheated cable, values of 0 ohms and 1 volt indicated a potential risk of failure, recommending a thorough review of the system. On a transformer, insulation measurements on the primary windings and core gave 9.07 megohms at 1.11 volts, while 1.10 megohms and 1.11 volts were recorded on the secondary windings, suggesting possible degradation in the secondary windings. Measurement of a DC motor revealed a resistance of 0 ohms between the terminals, indicating that the motor is burned out. Finally, in a coil with moisture, 5.50 megohms and 5.21 volts were measured in the dry state, which decreased to 0.13 megohms and 2.16 volts with moisture. When the coil was heated, the insulation values gradually recovered. The proposed protocol, aligned with international standards such as IEEE Std 43 and IEEE Std 510, proves to be an effective tool to improve safety and efficiency in educational laboratories, underlining the need for a continuous monitoring program and staff training.
URI : https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/562
Aparece en las colecciones: Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LOOR GÓMEZ JOHNNY, SANCAN PIN CRISTIAN & SANTANDER CEDEÑO JOHN.PDFTexto completo2,96 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons