Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/305
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Enríquez, Franklin Daniel-
dc.contributor.authorParedes Córdova, Letty Alexandra-
dc.date.accessioned2024-11-06T16:54:34Z-
dc.date.available2024-11-06T16:54:34Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.citationParedes, L. (2024). Diseño de entornos digitales de aprendizajes para estudiantes con necesidades específicas a nivel de básica superior de la Unidad Educativa El Porvenir. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Entornos Digitales para la Educación. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00031 MT-EDE-24-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/305-
dc.descriptionThis research examines the design and implementation of digital learning environments at "El Porvenir" educational institution in Santa Lucía. The primary focus is to address challenges in phoneme recognition and pronunciation, which significantly impact students' academic performance and cognitive development. Using a quantitative, observational, crosssectional descriptive approach, gamification is proposed as an innovative pedagogical strategy to enhance phoneme acquisition. Technological games are employed as key tools, making learning more interactive and engaging, while effectively reducing difficulties in phoneme recognition and pronunciation. The study emphasizes the crucial role of teachers in implementing these technological tools, highlighting the importance of their support in adopting new methodologies. This support is vital in equalizing learning opportunities, ensuring that all students, especially those with specific difficulties, have access to a quality and equitable education. In summary, the research underscores the importance of educational technologies in improving students' performance and cognitive development.es_ES
dc.description.abstractEste trabajo de investigación analiza el diseño y la implementación de entornos digitales de aprendizaje en la unidad educativa "El Porvenir", ubicada en el cantón Santa Lucía. El objetivo principal es abordar las dificultades en el conocimiento y pronunciación de fonemas, un problema que afecta tanto el rendimiento escolar como el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Mediante un enfoque cuantitativo, observacional descriptivo transversal, se propone la gamificación como una estrategia pedagógica innovadora para mejorar la adquisición de fonemas. Los juegos tecnológicos son utilizados como herramientas clave, ya que hacen que el aprendizaje sea más interactivo y atractivo, además de ser efectivos para reducir las dificultades en el reconocimiento y pronunciación de fonemas. La investigación destaca el papel fundamental de los docentes en la implementación de estas herramientas tecnológicas, subrayando la importancia de su apoyo en la adopción de nuevas metodologías. Este respaldo es esencial para igualar las oportunidades de aprendizaje, permitiendo que todos los estudiantes, especialmente aquellos con dificultades específicas, accedan a una educación de calidad y equitativa. En resumen, el estudio subraya la relevancia de las tecnologías educativas en la mejora del rendimiento y el desarrollo cognitivo de los estudianteses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectHerramientas digitaleses_ES
dc.subjectEducación iniciales_ES
dc.subjectRendimiento escolares_ES
dc.subjectInnovación pedagógicaes_ES
dc.subjectGamificaciónes_ES
dc.titleDiseño de entornos digitales de aprendizajes para estudiantes con necesidades específicas a nivel de básica superior de la Unidad Educativa El Porvenires_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Paredes Córdova Letty Alexandra.pdfTexto completo2,03 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons