Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/360
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuaña Moya, Edison Javier-
dc.contributor.authorOrdóñez Chávez, Erika Marisol-
dc.date.accessioned2024-11-27T14:51:43Z-
dc.date.available2024-11-27T14:51:43Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.citationOrdóñez, E. (2024). Implementación de un Manual de técnicas de comunicación en salud dirigido a estudiantes de la carrera de Técnicos en Enfermería del Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui 2024. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Entornos Digitales para la Educación. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00090 MT-EDE-58-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/360-
dc.descriptionThe project focused on implementing a digital manual of education and communication techniques, with the aim of strengthening the communication and educational skills of nursing students. In this way, the quality of patient care is improved based on the need to optimize the communication training of future professionals, since effective communication is essential for success in patient care. For this, a methodology with qualitative and quantitative approaches was used. First, an evaluation of the manual was carried out by experts; Subsequently, surveys were applied using the Likert scale to measure the perception of the evaluators and finally, the results obtained were tabulated, which indicated that the manual was perceived as clear, relevant and useful. However, it is important to constantly update it based on identified needs. In conclusion, the developed manual represents a valuable tool for the training of nursing students, since it addresses the different health education and communication techniques carried out individually, in groups and in communities. Therefore, its continuous implementation ensures its effectiveness and relevance in the professional training of nursing technicians.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto se centró en implementar un manual digital de técnicas de educación y comunicación, con el objetivo de fortalecer las competencias comunicativas y educativas de estudiantes de enfermería. De esta manera, se mejora la calidad de atención al paciente fundamentado en la necesidad de optimizar la formación en comunicación de los futuros profesionales, ya que una comunicación efectiva es esencial para el éxito en la atención al paciente. Para lo cual, se empleó una metodología con enfoques cualitativos y cuantitativos. En primer lugar, se realizó una evaluación del manual por expertos; posteriormente, se aplicaron encuestas utilizando la escala de Likert para medir la percepción de los evaluadores y finalmente, se tabularon los resultados obtenidos, mismos que indicaron que el manual fue percibido como claro, relevante y útil. Sin embargo, es importante actualizarlo de forma constante en base a las necesidades identificadas. En conclusión, el manual desarrollado representa una herramienta valiosa para la formación de estudiantes de enfermería, ya que aborda las diferentes técnicas de educación y comunicación en salud llevadas a cabo de forma individual, grupal y comunitarias. Por lo tanto, su implementación continua asegura su efectividad y pertinencia en la formación profesional de los técnicos en Enfermería.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPersonal médicoes_ES
dc.subjectGestión de calidades_ES
dc.subjectPacienteses_ES
dc.subjectHerramientas digitaleses_ES
dc.subjectEscala Likertes_ES
dc.titleImplementación de un Manual de técnicas de comunicación en salud dirigido a estudiantes de la carrera de Técnicos en Enfermería del Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui 2024es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ordóñez Chávez Erika Marisol.pdfTexto completo1,38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons