Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/364
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuaña Moya, Edison Javier-
dc.contributor.authorRamírez Tenenpaguay, Gabriela Johanna-
dc.date.accessioned2024-11-27T16:23:58Z-
dc.date.available2024-11-27T16:23:58Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.citationRamírez, G. (2024). Uso de la inteligencia artificial para la enseñanza de tricología en las estudiantes del primer ciclo del Centro de Formación Integral Americana 2024-2025. Uso de la inteligencia artificial para la enseñanza de tricología en las estudiantes del primer ciclo del Centro de Formación Integral Americana 2024-2025. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Entornos Digitales para la Educación. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00093 MT-EDE-6-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/364-
dc.descriptionThe development of the research was carried out at the Centro de Formación Integral Americana, in the period between the year 2024 - 2025, which focuses on the use of artificial intelligence as an educational resource for the teaching of trichology students. This research is based on the absence of avant-garde resources of practical origin that limits the field of teaching and knowledge of students, leading to the application of technological tools such as capillary scanners to strengthen teaching levels efficiently. To carry out the implementation of this technological device, a mixed approach is used, contributing to obtain substantial quantitative and qualitative information that evidences the need to integrate AI to increase the competitiveness, ability and skills of trichology students. This allowed determining that the use of this technological resource improves the practical and theoretical teaching of students, and contributes directly to the development of diagnosis and hair treatments due to the technological intervention, showing that the use of the hair scanner is not only a vital resource for the teaching of trichology, but also boosts the positioning of this entity in the local market.es_ES
dc.description.abstractEl desarrollo de la investigación se realizó en el Centro de Formación Integral Americana, en el periodo comprendido entre el año 2024 - 2025, el mismo que se enfoca en la utilización de la inteligencia artificial como recurso educativo para la enseñanza de los alumnos de tricología. Esta investigación se basa en la ausencia de recursos vanguardistas de origen práctico que limita el campo de enseñanza y de conocimiento de los alumnos, conllevando a la aplicación de herramientas tecnológicas como escáneres capilares para fortalecer los niveles de enseñanza de forma eficiente. Para realizar la implementación de este dispositivo tecnológico se emplea un enfoque mixto, contribuyendo a la obtención de información cuantitativa y cualitativa sustancial que evidencia la necesidad de integrar a la IA para aumentar la competitividad, habilidad y destrezas de los alumnos de tricología. Esto permitió determinar que el uso de este recurso tecnológico mejora la enseñanza práctica y teórica de los estudiantes, y aporta de forma directa a la elaboración de diagnóstico y tratamientos capilares debido a la intervención tecnológica, evidenciando que el uso del escáner capilar no solo es un recurso vital para la enseñanza de la tricología, sino que también impulsa el posicionamiento de esta entidad en el mercado local.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectMetodologíaes_ES
dc.subjectAprendizaje dinámicoes_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.subjectTricologíaes_ES
dc.titleUso de la inteligencia artificial para la enseñanza de tricología en las estudiantes del primer ciclo del Centro de Formación Integral Americana 2024-2025es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ramírez Tenenpaguay Gabriela Johanna.pdfTexto completo1,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons