Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/368
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Narváez, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorSacan Pacheco, Juan Humberto-
dc.date.accessioned2024-11-27T21:02:32Z-
dc.date.available2024-11-27T21:02:32Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.citationSacan, J.(2024). Mooc para potenciar el uso eficiente de las redes sociales y la prevención del ciberbullying en décimo año de la Unidad Educativa "San José" año 2024-2025. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Entornos Digitales para la Educación. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00100 MT-EDE-68-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/368-
dc.descriptionThis research, conducted in the Ecuadorian educational context during the 2024-2025 period, addresses the growing problem of inappropriate use of social networks and cyberbullying among tenth-grade students. The study focuses on the "San José" Educational Unit, where multiple cases of cyberbullying have been reported. The scientific problem lies in how to develop and implement effective interventions that simultaneously enhance the efficient use of social networks and prevent cyberbullying. The general objective is to design a MOOC (Massive Open Online Course) to promote the efficient use of social networks and prevent cyberbullying. The methodology employed combines quantitative and qualitative approaches, including surveys, interviews, and data analysis from the MOOC platform. The research is justified by the urgent need to address the risks associated with social media use among adolescents and the scarcity of effective and scalable educational interventions. The study concludes that a gamified MOOC, personalized through AI and based on realistic scenarios, has the potential to significantly improve students' digital competencies and reduce cyberbullying incidents, providing an innovative and accessible solution for educational institutions.es_ES
dc.description.abstractEsta investigación, desarrollada en el contexto educativo ecuatoriano durante el período 2024 2025, aborda el creciente problema del uso inadecuado de redes sociales y el ciberbullying entre estudiantes de décimo año. El estudio se centra en la Unidad Educativa "San José", donde se han reportado múltiples casos de ciberbullying. El problema científico radica en cómo desarrollar estrategias que potencien simultáneamente el uso eficiente de redes sociales y prevengan el ciberbullying. El objetivo general es diseñar un MOOC (Curso en Línea Masivo y Abierto) para potenciar el uso eficiente de las redes sociales y prevenir el ciberbullying. La metodología empleada combina enfoques cuantitativos y cualitativos, incluyendo encuestas trabajadas con estudiantes y docentes de la unidad educativa participante. La investigación se justifica por la urgente necesidad de abordar los riesgos asociados con el uso de redes sociales entre adolescentes y la escasez de intervenciones educativas efectivas y escalables. El estudio concluye con la creación de un MOOC gamificado, personalizado mediante IA y basado en escenarios realistas, tiene el potencial informar e ilustrar sobre competencias digitales en los estudiantes relacionada con el ciberbullying, proporcionando una solución innovadora y accesible para instituciones educativas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEnseñanza programadaes_ES
dc.subjectCyberbullyinges_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectHerramientas digitaleses_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.titleMooc para potenciar el uso eficiente de las redes sociales y la prevención del ciberbullying en décimo año de la Unidad Educativa "San José" año 2024-2025es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SACAN PACHECO JUAN HUMBERTO.pdfTexto completo3,63 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons