Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/395
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZambrano Mayorga, Christopher Jonathan-
dc.contributor.authorÁlvarez Lazo, Luis Alfredo-
dc.contributor.authorPazmiño Núñez, Gonzalo Alejandro-
dc.date.accessioned2024-12-02T15:34:05Z-
dc.date.available2024-12-02T15:34:05Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.citationÁlvarez, L., Pazmiño, G.(2024). Estudio técnico para el proceso de cierre, desmantelamiento y abandono del bloque 43 ITT precautelando la conservación adecuada de sus facilidades y knowhow del sistema productivo de crudos pesados y extra pesados. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título en Magister Tecnológico en Extracción, Levantamiento y Tratamiento de Crudos Pesados. Sangolquí, Instituto Tecnológico Superior Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00125 MT-ELTCP-01-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/395-
dc.descriptionThis technical study focuses on the process of closure, dismantling, and abandonment of Block 43 ITT, located in the Yasuní region, Ecuador. The project was developed in response to the 2023 popular referendum, which mandated the cessation of oil extraction activities in the area. The primary objective is to design a comprehensive plan that ensures an orderly and progressive closure of operations while minimizing environmental and economic impact. Furthermore, the plan seeks to repurpose the facilities for other heavy oil fields and preserve the technical know-how accumulated during the operations at Block 43 ITT, enabling its application in future projects within the country or similar environments elsewhere. The study includes a detailed risk analysis related to environmental and economic factors and proposes technical strategies to maintain the value of surface facilities, thereby supporting the continuity of the national oil industry.es_ES
dc.description.abstractEl presente estudio técnico se enfoca en el proceso de cierre, desmantelamiento y abandono del Bloque 43 ITT, ubicado en la región del Yasuní, Ecuador. Este proyecto fue desarrollado como respuesta a la consulta popular de 2023, que dictaminó la cesación de las actividades de extracción de crudo en dicha área. El objetivo principal del trabajo es diseñar un plan integral que no solo garantice el cierre ordenado y progresivo de las operaciones, sino que también minimice el impacto ambiental y económico. Además, el plan busca reutilizar las instalaciones para otros campos de crudo pesado y conservar el conocimiento técnico (know how) acumulado en las operaciones del Bloque 43 ITT, lo que permitirá su aplicación en futuros proyectos dentro del país o en otros lugares con condiciones similares. El estudio incluye un análisis detallado de los riesgos ambientales y económicos, así como la creación de estrategias técnicas para preservar el valor de las facilidades de superficie, impulsando la continuidad de la industria petrolera a nivel nacional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPetróleoes_ES
dc.subjectContaminaciónes_ES
dc.subjectIndustria petroleraes_ES
dc.subjectCierre de instalacioneses_ES
dc.subjectMedioambientees_ES
dc.titleEstudio técnico para el proceso de cierre, desmantelamiento y abandono del bloque 43 ITT precautelando la conservación adecuada de sus facilidades y knowhow del sistema productivo de crudos pesados y extra pesadoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Extracción, Levantamiento y Tratamiento de Crudos Pesados

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Álvarez Luis, Pazmiño Gonzalo.pdfTexto completo4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons