Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/520
Tipo de material: | bachelorThesis |
Título : | Optimización del proceso de prueba de producción para pozos del campo Palanda en Bloque 64 |
Autor : | Calva Orozco, Edwin Daniel |
Director/Colaborador : | Álvarez Lazo, Luis Alfredo |
Descriptores : | Producción Incremento Petróleo Tecnología avanzada Estudio económico |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui |
Citación : | Calva, E. (2024). Optimización del proceso de prueba de producción para pozos del campo Palanda en Bloque 64. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Tecnología Superior en Petróleos. Sangolquí, Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui |
Acceso: | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
Resumen : | El presente proyecto titulado "Optimización del proceso de prueba de producción para pozos del campo Palanda en Bloque 64" aborda la problemática que enfrenta un campo petrolero maduro en términos de rendimiento operativo eficiente, reducción de costos y sostenibilidad ambiental. El campo Palanda ha experimentado una disminución en la productividad debido al uso de tecnologías obsoletas y a la escases de precisión para la evaluación de datos críticos que sirven para la estratégica toma de decisiones. Siendo la principal meta para este proyecto; optimizar el proceso de pruebas de producción a través de la modernización de equipos, la automatización de sistemas y la implementación de tecnologías avanzadas tales como el monitoreo en tiempo real. A través de la adopción de estas tecnologías, se logró incrementar la eficiencia operativa en un 30%, mejorar la precisión en la evaluación del rendimiento del reservorio y reducir los costos operativos. Además, se implementaron prácticas sostenibles que minimizaron el impacto ambiental, alineándose con las normativas vigentes y las tendencias globales de responsabilidad ambiental. El análisis de sensibilidad realizado permitió prever diversos escenarios y garantizar la viabilidad económica del proyecto a largo plazo. En conclusión, se resalta la relevancia de brindar formación constante al personal en el manejo de estas tecnologías innovadoras, con el fin de garantizar el éxito del proyecto y facilitar su Aplicación. |
Descripción : | This project titled "Optimization of the production testing process for wells of the Palanda field in Block 64" addresses the problems faced by an oil field mature in terms of efficient operational performance, cost reduction and sustainability environmental. The Palanda field has experienced a decline in productivity due to to the use of obsolete technologies and lack of precision for the evaluation of critical datathat serve for strategic decision making. Being the main goal for this project; Optimize the production testing process through modernization of equipment, system automation and the implementation of advanced technologies such such as real-time monitoring. Through the adoption of these technologies, operational efficiency was increased in 30%, improve the accuracy of reservoir performance assessment and reduce operating costs. In addition, sustainable practices were implemented that minimized the environmental impact, aligning with current regulations and global trends in environmental responsibility. The sensitivity analysis carried out allowed us to predict various scenarios and guarantee the long-term economic viability of the project. In conclusion, the relevance of providing constant training to staff in the management of these is highlighted. Innovative technologies, in order to guarantee the success of the project and facilitate its application. |
URI : | https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/520 |
Aparece en las colecciones: | Petróleos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CALVA OROZCO EDWIN DANIEL.pdf | Texto completo | 1,25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons