Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/521
Tipo de material: | bachelorThesis |
Título : | Incrementar la producción del pozo SHSFD S-059 del bloque 15 a través de recañoneo de zonas productoras y acidificaión matricial para el año 2024 |
Autor : | Cárdenas Cedeño, David Alejandro Muñoz Jibaja, Iván Alexander Ocampo Mdedranda, César Elías |
Director/Colaborador : | Álvarez Lazo, Luis Alfredo |
Descriptores : | Producción Petróleo Incremento Hidrocarburos Presupuesto |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui |
Citación : | Cárdenas, D., Muñoz, I., Ocampo, C.(2024). Incrementar la producción del pozo SHSFD S-059 del bloque 15 a través de recañoneo de zonas productoras y acidificaión matricial para el año 2024. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Tecnología Superior en Petróleos. Sangolquí, Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui |
Acceso: | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
Resumen : | La reducción de la producción en el pozo SHSDF-059 se debe a la presencia de finos y arcillas que obstruyen el flujo y reducen la permeabilidad del reservorio. Estos problemas se agravan con la hinchazón de las arcillas, lo que dificulta más la recuperación de hidrocarburos y puede aumentar la presión en el reservorio, reduciendo la eficiencia de producción. Para abordar estos problemas, se han evaluado dos técnicas: la estimulación matricial y la aplicación de disparos en un nuevo intervalo. La estimulación matricial ha mostrado un incremento de producción de 118,9 barriles y una mejora en la permeabilidad de 112 a 180 mD, con una reducción del daño de formación de 10 a -1,28. La bomba utilizada para esta técnica es una ESP-TD600, con una inversión de $280,000. En comparación con los disparos en un nuevo intervalo generan un incremento de producción de 91,64 barriles y un daño de formación de 0,9. La bomba para esta técnica es una REDA D1050N, con inversión de $660,000. La combinación de ambas técnicas resulta en un aumento significativo de producción, una mejora total de 191,98 barriles de petróleo y una reducción del daño de formación a -1,28. El presupuesto destinado para aplicar ambas técnicas es de $660,000, utilizando una bomba REDA DN 1800 con una capacidad de levantar 1025 barriles de fluido, con una eficiencia del 64,45% y una potencia de 66,45 hp. La implementación conjunta de estas técnicas es crucial para maximizar la recuperación de hidrocarburos y mejorar la eficiencia del pozo. |
Descripción : | The reduction in production at the SHSDF-059 well is due to the presence of fines and clays that obstruct flow and reduce reservoir permeability. These issues are exacerbated by clay swelling, which further hinders hydrocarbon recovery and can increase reservoir pressure, reducing production efficiency. To address these problems, two techniques have been evaluated: matrix stimulation and shooting in a new interval. Matrix stimulation has shown a production increase of 118.9 barrels and an improvement in permeability from 112 mD to 180 mD, with a reduction in formation damage from 10 to -1.28. The pump used for this technique is an ESP-TD600, with an investment of $280,000. In comparison, shooting in a new interval results in a production increase of 91.64 barrels and a formation damage of 0.9. The pump for this technique is a REDA D1050N, with an investment of $660,000. Combining both techniques results in a significant production increase, with a total improvement of 191.98 barrels of oil and a reduction in formation damage to -1.28. The budget allocated for applying both techniques is $660,000, using a REDA DN 1800 pump with a capacity to lift 1025 barrels of fluid, with an efficiency of 64.45% and a power of 66.45 hp. The joint implementation of these techniques is crucial for maximizing hydrocarbon recovery and improving well efficiency. |
URI : | https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/521 |
Aparece en las colecciones: | Petróleos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CÁRDENAS CEDEÑO DAVID, MUÑOZ JIBAJA IVÁN & OCAMPO MEDRANDA CÉSAR.pdf | Texto completo | 3,15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons