Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/523
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Aprovechamiento del gas asociado en el campo Shushufindi bloque 57 para gas licuado de petróleo (GLP) y producción de energía eléctrica en el año 2024
Autor : Carpio Trujillo, Jeniffer Lisbeth
González Vargas, Natali Ximena
Merizalde Calero, Alexis Geovanny
Director/Colaborador : Álvarez Lazo, Luis Alfredo
Descriptores : Gas
Tecnología avanzada
Medioambiente
Electricidad
Exportación
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui
Citación : Carpio, J., González, N, Merizalde, A.(2024). Aprovechamiento del gas asociado en el campo Shushufindi bloque 57 para gas licuado de petróleo (GLP) y producción de energía eléctrica en el año 2024. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Tecnología Superior en Petróleos. Sangolquí, Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui
Acceso: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : El proyecto en el Campo Shushufindi, ubicado en la región amazónica de Ecuador, abordó el problema de la quema de gas asociado mediante la implementación de tecnologías avanzadas en 2024. Con un enfoque en la sostenibilidad, se implementaron plantas de cogeneración y la conversión del gas capturado en gas licuado de petróleo (GLP). La cogeneración permitió la producción simultánea de electricidad y calor con una eficiencia del 80%, generando 61.6 MWh diarios, lo que superó la demanda energética del campo y posibilitó la exportación de excedentes. Además, se redujeron las emisiones de CO₂ en un 85%, mejorando la calidad del aire y contribuyendo a la mitigación del cambio climático. El proyecto también incluyó la producción de gas licuado de petróleo (GLP)., creando nuevas oportunidades de ingresos y diversificando el uso del gas asociado. La iniciativa no solo mejoró la eficiencia operativa y redujo costos, sino que también cumplió con las normativas ambientales, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región. En conclusión, el proyecto demostró la viabilidad y los beneficios de aprovechar el gas asociado, convirtiendo un desafío en una oportunidad sostenible.
Descripción : The project in the Shushufindi Field, located in the Amazon region of Ecuador, addressed the issue of associated gas flaring by implementing advanced technologies in 2024. With a focus on sustainability, cogeneration plants were installed, and the captured gas was converted into liquefied petroleum gas (LPG). Cogeneration enabled the simultaneous production of electricity and heat with an 80% efficiency rate, generating 61.6 MWh daily, which exceeded the field’s energy demand and allowed for surplus exports. Additionally, CO₂ emissions were reduced by 85%, improving air quality and contributing to climate change mitigation. The project also included the production of liquefied petroleum gas (LPG), creating new revenue opportunities and diversifying the use of associated gas. The initiative not only enhanced operational efficiency and reduced costs but also met environmental regulations, contributing to the region's economic and social development. In conclusion, the project demonstrated the feasibility and benefits of utilizing associated gas, turning a challenge into a sustainable opportunity.
URI : https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/523
Aparece en las colecciones: Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CARPIO TRUJILLO JENNIFER, GONZÁLEZ VARGAS NATALÍ & MERIZALDE CALERO ALEXIS.PDFTexto completo3,11 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons