Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/528
Tipo de material: bachelorThesis
Título : Optimizar el levantamiento del crudo extra pesado en el bloque 43 a través de la inyección continua de vapor y aporte de calor en el fondo en el año 2024
Autor : Gavilanez Pazuña, Steffanny Meliza
Miranda Enriquez, Edgar Patricio
Rumipamba Enriquez, Edgar Patricio
Director/Colaborador : Álvarez Lazo, Luis Alfredo
Descriptores : Petróleo
Software
Vapor de agua
Recursos
Economía local
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Instituto Superior Tecnológico Rumiñahui
Citación : Gavilaenz, S., Miranda, E., Rumipamba, E.(2024). Optimizar el levantamiento del crudo extra pesado en el bloque 43 a través de la inyección continua de vapor y aporte de calor en el fondo en el año 2024. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Tecnología Superior en Petróleos. Sangolquí, Instituto Tecnológico Superior Rumiñahui
Acceso: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
Resumen : Aborda la problemática de la extracción de crudo pesado en ecuador, específicamente en el bloque 43 ITT. Este bloque, que contiene importantes reservas de crudo extra pesado, ha enfrentado desafíos significativos debido a la alta viscosidad del petróleo, lo que ha llevado a pérdidas de producción y a la ineficacia de métodos de levantamiento artificial tradicionales. Los autores proponen la implementación de metodologías térmicas, como la inyección de vapor asistida por gravedad (SAGD), para mejorar la movilidad del crudo y facilitar su extracción. Se analiza. La viabilidad de diferentes técnicas mediante un software especializado, EORGUI, que sugiere que la inyección continua de vapor es la opción más efectiva para este tipo de reservorio. El estudio destaca la necesidad de un enfoque innovador para aprovechar las reservas de crudo pesado, considerando factores técnicos, económicos y ambientales. Además, resalta la importancia de generar empleo e impulsar la economía local a través de la explotación responsable de estos recursos. Las conclusiones sugieren que, si se implementan adecuadamente las metodologías propuestas, se podría aumentar significativamente el factor de recobro del crudo en el bloque 43, beneficiando tanto a la industria como al país en su conjunto.
Descripción : The addresses the issue of heavy crude extraction in Ecuador, specifically in the 43 ITT block. This block, which contains significant reserves of extra-heavy crude, has faced significant challenges due to the high viscosity of the oil, leading to production losses and the ineffectiveness of traditional artificial lifting methods. The authors propose the implementation of thermal methodologies, such as steam assisted gravity drainage (SAGD), to improve the mobility of the crude and facilitate its extraction. The viability of different techniques is analyzed using specialized software, EORGUI, which suggests that continuous steam injection is the most effective option for this type of reservoir. The study highlights the need for an innovative approach to leverage heavy crude reserves, considering technical, economic, and environmental factors. Additionally, it emphasizes the importance of generating employment and boosting the local economy through the responsible exploitation of these resources. The conclusions suggest that if the proposed methodologies are implemented adequately, the recovery factor of crude in block 43 could be significantly increased, benefiting both the industry and the country as a whole.
URI : https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/528
Aparece en las colecciones: Petróleos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GAVILANEZ PAZUÑA STEFFANY, MIRANDA ENRIQUEZ EDGAR & RUMIPAMBA GÓMEZ ALFONSO.PDFTexto completo5,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons