Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/282
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Enríquez, Franklin Daniel-
dc.contributor.authorÁlvarez Córdova, Nelly Magdalena-
dc.date.accessioned2024-10-24T15:51:01Z-
dc.date.available2024-10-24T15:51:01Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.citationÁlvarez, C. (2024). Diseño de Contenidos Interactivos para potencia la Lectura Comprensiva en Estudiantes de Básica Media en la Unidad Educativa Mejía D7. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Entornos Digitales para la Educación. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00008 MT-EDE-01-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/282-
dc.descriptionThis research project was conducted at the Mejía D7 Educational Unit during the 2023- 2024 school year, with the objective of addressing the problem related to low reading comprehension in middle school students. It was identified that traditional teaching methods failed to significantly improve students' reading skills, which motivated the need to explore more effective alternatives. In response to this challenge, interactive digital contents were designed and implemented, whose effectiveness was evaluated through a mixed methodological approach. The application of these contents in the classroom showed a positive impact on students' reading comprehension, evidencing a notable improvement in their ability to interpret and analyze texts. The results obtained confirm that interactive digital contents constitute an effective pedagogical tool to improve reading comprehension, adapting to the demands of the current educational context. This research highlights the importance of integrating digital resources in the teaching process to promote a more dynamic and meaningful learninges_ES
dc.description.abstractEste proyecto de investigación se realizó en la Unidad Educativa Mejía D7 durante el año lectivo 2023-2024, con el objetivo de abordar la problemática relacionada con la baja comprensión lectora en estudiantes de básica media. Se identificó que los métodos de enseñanza tradicionales no lograban mejorar de manera significativa las habilidades lectoras de los estudiantes, lo que motivó la necesidad de explorar alternativas más efectivas. Como respuesta a este desafío, se diseñaron e implementaron contenidos digitales interactivos, cuya efectividad fue evaluada a través de un enfoque metodológico mixto. La aplicación de estos contenidos en el aula demostró un impacto positivo en la comprensión lectora de los estudiantes, evidenciando una mejora notable en su capacidad para interpretar y analizar textos. Los resultados obtenidos confirman que los contenidos digitales interactivos constituyen una herramienta pedagógica eficaz para mejorar la comprensión lectora, adaptándose a las demandas del contexto educativo actual. Esta investigación destaca la importancia de integrar recursos digitales en el proceso de enseñanza para promover un aprendizaje más dinámico y significativo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.subjectEnseñanza de la Lecturaes_ES
dc.subjectEducación tradicionales_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectHerramientas digitaleses_ES
dc.titleDiseño de Contenidos Interactivos para potencia la Lectura Comprensiva en Estudiantes de Básica Media en la Unidad Educativa Mejía D7es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS NELLY - FINAL.pdfTexto completo2,95 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons