Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/336
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRodriguez Muñoz, Paul Armando-
dc.contributor.authorZambrano Estrada, Roberto Enrique-
dc.date.accessioned2024-11-11T20:19:28Z-
dc.date.available2024-11-11T20:19:28Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.citationZambrano, R. (2024). Diseño y desarrollo de un programa de mentorías digitales personalizado para estudiantes de primer año de bachillerato en la Unidad Educativa Ancón de la ciudad de Guayaquil año lectivo 2024-2025. Trabajo de titulación previo a la obtención del título en Magister Tecnológico en Startups como emprendimientos. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00064 MT-SE-17-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/336-
dc.descriptionThis research proposal aims to develop and implement a personalized digital mentorship program for first-year high school students at Unidad Educativa Ancón in Guayaquil. The program is designed to address challenges such as large class sizes and the difficulty of meeting the individual needs of students in a traditional classroom setting. The study highlights the negative impacts of overcrowded classrooms on student learning and the need for more personalized approaches to education. The proposed mentorship program seeks to improve academic performance, develop socioemotional skills, and enhance career guidance through digital tools and personalized support. The research will employ a qualitative methodology to explore the experiences of students and mentors involved in the program. Key research questions focus on the effectiveness of the program in meeting the individual needs of students, the role of digital tools in fostering student engagement, and the selection and training of mentors. By addressing these questions, the researchers aim to contribute to the field of educational technology and provide a model for other institutions seeking to implement similar programs.es_ES
dc.description.abstractEsta propuesta de investigación tiene como objetivo desarrollar e implementar un programa personalizado de mentoría digital para estudiantes de primer año de bachillerato en la Unidad Educativa Ancón de Guayaquil. El programa está diseñado para abordar desafíos como el tamaño de las clases y la dificultad de satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes en un entorno de aula tradicional. El estudio destaca los impactos negativos de las aulas sobrepobladas en el aprendizaje de los estudiantes y la necesidad de enfoques más personalizados para la educación. El programa de mentoría propuesto busca mejorar el rendimiento académico, desarrollar habilidades socioemocionales y mejorar la orientación vocacional a través de herramientas digitales y apoyo personalizado. La investigación empleará una metodología cualitativa para explorar las experiencias de los estudiantes y mentores involucrados en el programa. Las preguntas clave de investigación se centran en la efectividad del programa para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes, el papel de las herramientas digitales en fomentar el compromiso de los estudiantes y la selección y capacitación de mentores. Al abordar estas preguntas, los investigadores tienen como objetivo contribuir al campo de la tecnología educativa y proporcionar un modelo para otras instituciones que buscan implementar programas similares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEducaciónes_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectHerramientas digitaleses_ES
dc.subjectCapacitaciónes_ES
dc.titleDiseño y desarrollo de un programa de mentorías digitales personalizado para estudiantes de primer año de bachillerato en la Unidad Educativa Ancón de la ciudad de Guayaquil año lectivo 2024-2025es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestrías Tecnológicas en Startups como Emprendimientos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Zambrano Estrada Roberto Enrique.pdfTexto completo2,73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons