Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/359
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Narváez, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorRivera Valle, Félix Vicente-
dc.date.accessioned2024-11-26T21:36:47Z-
dc.date.available2024-11-26T21:36:47Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.citationRivera, F.(2024). Inteligencia artificial para la creación de cuentos cortos en estudiantes de cuarto de básica en la escuela de educación básica Gral. Vicente Anda Aguirre 2024-2025. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Entornos Digitales para la Educación. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00095 MT-EDE-63-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/359-
dc.descriptionThis research, conducted in 2024, examines the impact of using artificial intelligence (AI) on teaching creative writing to elementary-level students. The scientific problem identified is the students' difficulty in developing narrative and creative skills coherently and structurally. The general objective was to evaluate how the implementation of AI tools can enhance creative writing in terms of narrative structure, originality, coherence, cohesion, and grammar. A quantitative methodology with a descriptive approach was used, applying an evaluation rubric to assess the performance of 45 students. The justification for this study lies in the need to adapt educational processes to new technologies, leveraging AI tools to strengthen essential linguistic competencies. The results showed that AI significantly contributes to improving structural and grammatical aspects, though challenges remain in creativity and narrative cohesion. The fundamental conclusion is that the use of AI in the classroom is an effective tool for supporting writing instruction but requires a complementary approach that includes traditional pedagogical strategies to maximize its effectiveness.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación, realizada en el año 2024, aborda el impacto del uso de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza de la escritura creativa en estudiantes de nivel básico. El problema científico que se identifica es la dificultad de los estudiantes para desarrollar habilidades narrativas y creativas de manera coherente y estructurada. El objetivo general fue evaluar cómo la implementación de herramientas de inteligencia artificial puede mejorar la escritura creativa en términos de estructura narrativa, originalidad, coherencia, cohesión, y ortografía. Se empleó una metodología cuantitativa con un enfoque descriptivo, aplicando una rúbrica de evaluación para medir el desempeño de 45 estudiantes. La justificación de este estudio radica en la necesidad de adaptar los procesos educativos a las nuevas tecnologías, aprovechando las herramientas de inteligencia artificial para fortalecer competencias lingüísticas esenciales. Los resultados mostraron que la inteligencia artificial contribuye significativamente a mejorar aspectos estructurales y gramaticales, aunque persisten desafíos en la creatividad y la cohesión narrativa. Como conclusión fundamental, se determinó que el uso de inteligencia artificial en el aula es una herramienta eficaz para apoyar la enseñanza de la escritura, pero requiere de un enfoque complementario que considere estrategias pedagógicas tradicionales para maximizar su efectividad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTecnología avanzadaes_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectEscrituraes_ES
dc.subjectInnovación pedagógicaes_ES
dc.titleInteligencia artificial para la creación de cuentos cortos en estudiantes de cuarto de básica en la escuela de educación básica Gral. Vicente Anda Aguirre 2024-2025es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RIVERA VALLE FELIX VICENTE.pdfTexto completo2,57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons