Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/367
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Narváez, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorRuiz Lalama, Samantha Alejandra-
dc.date.accessioned2024-11-27T20:23:52Z-
dc.date.available2024-11-27T20:23:52Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.citationRuiz, S. (2024). Diseño de un MOOC para el reconocimiento de los estilos de aprendizaje en estudiantes Mecánica Automotriz del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Entornos Digitales para la Educación. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00098 MT-EDE-66-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/367-
dc.descriptionThis thesis focuses on the design of a Massive Open Online Course (MOOC) aimed at recognizing and adapting to the learning styles of Automotive Mechanics students at the Rumiñahui University Technological Institute. The diversity of learning styles among students in this technical field presents a challenge for teachers, who often lack the proper tools to identify and adjust their teaching methods to meet individual needs. The main objective of this project is to develop a MOOC that enables teachers and students to identify different learning styles (visual, auditory, kinesthetic, among others) and tailor teaching and learning methodologies accordingly. The course will offer interactive resources, assessments, and practical activities to facilitate personalized learning and promote better comprehension of the content. This project aims to improve students' academic performance and motivation, as well as provide teachers with innovative pedagogical tools. The implementation of the MOOC could have a positive impact on the teaching of Automotive Mechanics by integrating educational technology and knowledge about Learning Styles.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación se centra en el diseño de un Curso Masivo Abierto en Línea (MOOC) orientado al reconocimiento y adaptación de los estilos de aprendizaje en estudiantes de Mecánica Automotriz del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahui. La diversidad de estilos de aprendizaje entre los estudiantes de esta área técnica representa un desafío para los docentes, quienes a menudo no disponen de las herramientas adecuadas para identificar y adaptar sus métodos de enseñanza a las necesidades individuales. El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un MOOC que permita a los docentes y estudiantes identificar los diferentes estilos de aprendizaje (visual, auditivo, kinestésico, entre otros) y ajustar las metodologías de enseñanza y aprendizaje en función de estos. El curso ofrecerá recursos interactivos, evaluaciones y actividades prácticas que faciliten la personalización del aprendizaje y promuevan una mayor comprensión de los contenidos. Este proyecto busca mejorar el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes, además de proporcionar a los docentes herramientas pedagógicas innovadoras. La implementación del MOOC podría generar un impacto positivo en la enseñanza de la Mecánica Automotriz, al integrar el uso de tecnología educativa y conocimientos sobre Estilos de Aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCurso de formaciónes_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectHerramientas digitaleses_ES
dc.subjectCapacitaciónes_ES
dc.subjectInnovación pedagógicaes_ES
dc.titleDiseño de un MOOC para el reconocimiento de los estilos de aprendizaje en estudiantes Mecánica Automotriz del Instituto Tecnológico Universitario Rumiñahuies_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Entornos Digitales para la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ruiz Lalama Samantha Alejandra.pdfTexto completo1,72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons