Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/389
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBravo Espinoza, Willman Leonel-
dc.contributor.authorGallardo Almeida, Ivan Santiago-
dc.contributor.authorLandivar Samaniego, Jessenia Elizabeth-
dc.contributor.authorSalazar Coronel, Carlos Luis-
dc.date.accessioned2024-11-29T19:35:37Z-
dc.date.available2024-11-29T19:35:37Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.citationGallardo, I., Landivar, J., Salazar, C.(2024). Guía práctica para la transformación digital para actividades turísticas y gastronómicas en el cantón Rumiñahui. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Magíster Tecnológico en Ecosistemas Digitales para Negocios. Sangolquí, Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahuies_ES
dc.identifier.other00118 MT-EDN-25-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ister.edu.ec//handle/68000/389-
dc.descriptionThis thesis proposes a practical guide for the digital transformation of tourism and gastronomic activities in the Rumiñahui canton, Ecuador. Facing challenges such as low digital visibility, outdated information, and limited technological utilization in the sector, this study aims to improve the promotion and management of local tourism resources. Using a qualitative methodological approach, interviews with key stakeholders and direct observations were conducted to analyze the current state of technological adoption in the sector. The research identifies effective digital platforms and proposes strategies for their implementation, with the goal of increasing tourist influx and fostering local economic development. The results include a detailed diagnosis, specific recommendations for digital transformation, and a projection of the expected economic impact. This practical guide offers a concrete action plan for stakeholders in Rumiñahui's tourism and gastronomic sector to leverage the opportunities provided by the digital era, improving their competitiveness and contributing to the canton's sustainable growth.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación propone una guía práctica para la transformación digital de las actividades turísticas y gastronómicas en el cantón Rumiñahui, Ecuador. Ante los desafíos de baja visibilidad digital, información desactualizada y limitado aprovechamiento tecnológico en el sector, este estudio busca mejorar la promoción y gestión de los recursos turísticos locales. Utilizando un enfoque metodológico cualitativo, se realizaron entrevistas con actores clave y observaciones directas para analizar el estado actual de adopción tecnológica en el sector. La investigación identifica plataformas digitales efectivas y propone estrategias para su implementación, con el objetivo de incrementar la afluencia turística y fomentar el desarrollo económico local. Los resultados incluyen un diagnóstico detallado, recomendaciones específicas para la transformación digital y una proyección del impacto económico esperado. Esta guía práctica ofrece un plan de acción concreto para que los actores del sector turístico y gastronómico de Rumiñahui puedan aprovechar las oportunidades que brinda la era digital, mejorando su competitividad y contribuyendo al crecimiento sostenible del cantón.es_ES
dc.publisherInstituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahuies_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectTurismoes_ES
dc.subjectGastronomíaes_ES
dc.subjectPlataformas digitaleses_ES
dc.subjectDesarrollo económicoes_ES
dc.subjectTecnología avanzadaes_ES
dc.titleGuía práctica para la transformación digital para actividades turísticas y gastronómicas en el cantón Rumiñahuies_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría Tecnológica en Ecosistemas Digitales para Negocios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GALLARDO IVAN - SALAZAR CARLOS - LANDIVAR JESSENIA.pdfTexto completo1,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons